
13K TORRES TRAIL
Sábado 18 de abril de 2026
- DISTANCIA
13 K +650
- FECHA SALIDA
18/04/2026 – 9:30
- SALIDA
Torres de la Alameda
Polideportivo Municipal
- DIFICULTAD TÉCNICA
Moderada

13K TORRES TRAIL : La parte más divertida de Alameda Trail
Puro Rock&Roll, 13 kms llenos de sube y bajas que te dejarán sin aire.
Subidas y bajadas constantes por senderos no muy técnicos, pero de los que no puedes despistarte un segundo. No te dejes engañar por su distancia, porque los hay que piensan que es más dura que la de 20K.
¡Ojo, que es traicionera!
Participando en esta modalidad tendrás una prenda conmemorativa de Alameda Trail (En 2024 fueron unos calcetines antiampollas con el diseño de Alameda Trail), la medalla finisher, 2 avituallamientos en ruta y el gran avituallamiento final.
Descripción del track - 13K TORRES TRAIL
Esta quizás sea la parte más divertida de Alameda Trail. Se trata de una sucesión de subidas y bajadas por senderos que atraviesan bonitos barrancos. La ruta no pasa por ningún lugar especialmente técnico, pero ojo, se trata de trail, así que es aconsejable no levantar mucho la vista del suelo.
Nada más empezar la ruta nos espera un bucle en el que en algo más de 2 km ascenderemos y descenderemos casi 200 metros. Como las piernas ya estarán calientes, atravesaremos un tubo donde tendremos que agacharnos si no queremos hacernos un chichón.
El túnel da a una subida bastante corrible, pero llena de guijarros sueltos, para después encarar una bajada muy disfrutona. Al terminar la bajada tendremos que recorrer un falso llano que no es tan falso al final del mismo. Unos cuantos zig zás y llegaremos a un sendero franqueado por matorrales que nos dará la oportunidad de poner las piernas a tope mientras no perderemos la vista del suelo debido a los saltos y piedras que nos irán apareciendo.
Al término de ese sendero llega una de esas cuestas por las que Alameda Trail empieza a ser conocida. Todo para arriba sorteando piedras y socavones. La ruta nos da un pequeño respiro hasta que llegamos a la celebérrima LA ANTENA. Más de 50 metros de desnivel positivo en algo menos de 300 metros.
La antena es muy dura, pero siempre es aconsejable guardar piernas porque tras recorrer unos pocos metros nos encontraremos con un barranco de puro trail. Desde ahí encararemos la última parte de la ruta que nos llevará a subir una cuesta de esas que engañan y te dejan sin aliento. Tras superar esa cuesta y bajar hacia un olivar, tendremos que enfrentarnos a los dos últimos grandes escollos de la ruta. Dos cuestas, con sus correspondientes bajadas, en las que ganaremos en torno a 150 metros de desnivel positivo en un tramo que no llega a los 2 km.

Polideportivo Municipal
La prueba da comienzo en el Polideportivo Municipal de Torres de la Alameda. Durante 400 metros el track atraviesa el parque forestal de Torres.

Primer bucle
La carrera no da respiro desde el minuto uno. En algo más de 2 km ascenderemos y descenderemos casi 200 metros.

El Tubo y el Olivar
Para salir del primer bucle hay que pasar un tubo que nos llevará a una cuesta rota, pero corrible. Después de bajar un divertido sendero nos encontramos con un falso llano que deja a la derecha un olivar.
Avituallamiento
Después de recorrer unos senderos rápidos llegaremos al avituallamiento, donde encontraréis fruta, refrescos, bebida isotónica, gominolas, dátiles, orejones y agua. Este será el punto de control.

Camino a la antena
En este tramo tenemos un sendero rapidísimo que nos obligará a saltar en alguna parte y que nos aproximará a una cuesta que sirve de aperitivo a la temida antena.

La antena
No os contaremos mucho, solo os diremos que aquí correr, lo que se dice correr, no.

Vuelta al tubo
Aquí nos encontramos con una zona con una subida suave pero constante que precede a una bajada que nos llevará a la zona del mirador de los pájaros.

La cuesta de los caballos
Después de subir a la zona de mirador, bajar la cuesta hacia el tubo y atravesarlo, tenemos una última cuesta traicionera, larga y llena de surcos.

Llegada
Tras bajar la primera que cuesta que subimos al principio llegaremos al Polideportivo Municipal, la meta y el merecido avituallamiento final.

Inscríbete
El límite de inscritos en esta modalidad es de 200 dorsales. ¡No te quedes sin tu dorsal e inscríbete ahora!
13K Torres Trail

Documentación e información del evento
Aquí encontrarás los reglamentos, condiciones del servicio de cancelación, autorizaciones y respuesta a cualquier pregunta relacionado con Alameda Trail Torres.
FAQ
Preguntas Frecuentes - 13K TORRES TRAIL
Sabemos que enfrentarte a la de 13K puede ser todo un reto, lo que no nos gustaría es que fuese un reto es saber, por ejemplo, a qué hora sale. Por eso tienes esta mini sección de prefutas frecuentes. Y si todavía no te queda claro, contáctanos 😉
¿Dónde y cuándo puedo inscribirme?
¿Qué incluye la participación en el 13K Torres Trail?
- Prenda conmemorativa – Alameda Trail (En 2024 fueron los calcetines oficiales, en 2025 está por definir)
- Medalla para finishers
- Seguro de accidentes
- Cronometraje
- Avituallamiento final
- Avituallamiento en ruta
- Servicio fotográfico
- Servicio de fisioterapia
¿Hay material obligatorio?
- Teléfono móvil, con la batería totalmente cargada, datos activados y encendido durante toda la prueba.
- Vaso para avituallamiento líquido: por razones de ecorresponsabilidad y salud, en los avituallamientos no se facilitarán vasos para la reposición de líquidos.
¿Dónde y cuándo se recoge el dorsal?
Los dorsales solo podrán ser recogidos el mismo día de la prueba en la pista de fútbol sala y el frontón que están justo en la entrada al recinto de meta, nada más entrar a mano derecha, en la Calle de las Palmeras, de 7:00 a 8:30.
¿Hay tiempos de corte?
Los participantes en esta prueba tendrán un tiempo de 3 horas para completarla. Habrá un punto de corte intermedio en el kilómetro 5,7. Los corredores que no alcancen ese punto antes de 1 hora y 15 minutos serán descalificados.
¿A qué hora es la salida?
La salida de la distancia de 13K será a las 9:30.
